Centro de Documentación da AELG
La ciudad ofrece a turistas y habituales seis rutas parta degustar buenos caldos gallegos
I.G.
Autores/as relacionados/as:
Fonte: La Voz de Galicia

Según la "Guía do bebercio lugués" de Isidro Novo

La ciudad ofrece a turistas y habituales seis rutas para degustar buenos caldos gallegos

Lugo (Redacción, por i, G.). En estas fechas veraniegas, muchos aprovechan el tiempo libre de que disponen para recorrer distintas rutas turísticas. El Camino de Santiago es la más tradicional de todas ellas, sin embargo, Isidro López Novo es de los que prefiere otras que no tienen nada de religiosas. Aquellas que, sin salirse de Lugo, se pueden seguir en busca del buen vino artesanal. Todas ellas han sido recogidas por este licenciado vinatero en la «Guía do bebercio lugués», en la que aparecen algunos de los bares, tascas o mesones a donde es muy recomendable una visita. El área que va desde Lamas de Prado a la Fonte dos Ranchos constituye, junto con la de A Milagrosa y el centro, una de las zonas que ya han sido objeto de un resumen en esta página. Hoy habrá que acercarse hasta San Roque y Recatelo, además de los establecimientos de las calles próximas a la estación de tren.
Aunque «o viño non é auga». Isidro López Novo recuerda a los abstemios que contiene potasio, sodio, hierro y cobre, además de las vitaminas B1, B2, B6, H y F. Esta última «reforza a resistencia capilar, se ainda así renegan do viña, ala eles, que merquen sombreiro».
Si no está por la labor de comprar ese sombrero, nada mejor que, siguiendo los consejos de este «licenciado» vinatero, se acerque a probar el amable tinto de Pantón que sirven en el bar Angel, que se encuentra en San Roque. En esta calle también se pueden catar caldos procedentes de Os Peares, Chantada y Sober, concretamente en O Barqueiro. Por otra parte, no le resultará muy difícil
al «degustador viñófilo» deducir de donde son los vinos que sirven en el bar Chantada.
No muy lejos, en el bodegón Tuiriz en la Rúa dos Paxariños, se puede probar un vino, mezcla de uvas de Pantón y Zamora. «fresco, agradable y resultón».
Ya en Recatelo, se eñcuentra el bar Haire, que no debe ser confundido con el Frade. En este último, el vino tinto de Os Peares vail coma a coroa ó santo con esas carnes que tan ben guisan». Isidro López asegura que el café bar Armonía es la «catedral» de todos los establecimientos de esta zona.
Pero también hay establecimientos que sirven buen vino y que no están en ninguna zona de las enumeradas. Este es el caso del bar Taller, en Nicomedes Pastor Díaz, que podría ser llamado el «bar del tentempié» o «bar de las once».
En el Sagrado Corazón es recomendable una visita al café bar O Ventorro 2 y, en su nueva dirección, en la calle Illas Canarias, a la taberna O Coiro Duro. Este año propone unos vinos criados cerca de Amandi. Según Isidro López, «nótaselles o parentesco cos Tiberianos lindantes, sobre todo na entrada, solemne coma as notas dun bombardino nun funeral bretón». Precisamente en O Coiro duro se puede encontrar al autor de esta curiosa guía, que no tendrá inconveniente en revelar otros secretos de las rutas vinícolas lucenses.

La estación, parada recomendable

No, no se olvida Isidro López Novó de las calles cercanas a la estación del tren, donde inevitablemente también encuentra establecimientos donde merece la pena detenerse a catar un buen vino. En Río Sil, tres paradas, en La Clave, en el café bar M,uiña y en A Esquina.
En Río Eo, en el café bar Trébol, se debe probar un tinto y un clarete de Sober, además ao tapeo é o mellor do mellor». En Perpetuo Socorro, en el bar Cuesta, nada mejor que pedir «un fonsagrada» para que sirvan un excelente rioja de Haro, un exótico de calidad.
Aunque normalmente en el bar Mellid sirven vinos de Os Peares, a veces, sorprenden a los clientes con un «abocado e floreado» blanco de Caldas de Reis. En la misma calle, Otero Pedrayo, el bar Esma ofrece normalmente un buen vino de la zona de Sober, aunque este año no es así, no debe evitarse una visita para probar «unha das mellores empanadas de Lugo». En frente, en el café bar Segunda Ronda, sirven un estupendo tinto de Espasantes.
En la calle del Pedáneo Xoán Diego, pasando el puente Romai, se encuentra el bar Rizo, que suele tener blancos de Pantón (San Estevo do Sil) y de Rosende (Sober) y hacia el verano de A Cpsteira (Orense). Hay, además, tortillas exquisitas.